
IMPORTANTES PASOS
1.-Entiende qué es la caída del cabello. La pérdida del cabello (alopecia) ocurre principalmente en la cabeza, pero no únicamente, y puede ocurrir a cualquier edad. No es fácil saber las razones por las que ocurre en cada caso particular, pero van desde la genética y el envejecimiento, hasta enfermedades, estrés y dietas.
2.-Recuerda cómo crece el cabello. Es probable que ya lo sepas pero es bueno recordarlo. Alrededor del 90% de nuestro cabello está en una fase de crecimiento que dura entre 2 y 6 años, mientras que el restante está en una fase de descanso. Después de esta última fase se puede caer y perdemos entre 80 y 150 cabellos cada día.
3.-Cuida tu cabello. No hay garantías de que puedas prevenir la pérdida si está programada genéticamente, o es causada por factores que no puedes controlar. Sin embargo, puedes hacer mucho para mantenerlo de la mejor forma posible.
* No lo sometas a frecuentes procedimientos de calentamiento y secado.
* Se cuidadoso con la forma en que lo peinas. Hay peinados que requieren de elásticos y el cabello queda tirante, y esto puede ser causa de pérdida si lo haces diariamente. A esta forma de caída del cabello se le conoce como “alopecia por tracción.

- Evita cepillar el cabello mojado. Esto puede hacer caer el que todavía está creciendo. Si debes hacerlo, usa un peine de dientes muy separados. Tampoco lo cepilles muy frecuentemente.
- Evita secarlo pasando vigorosamente una toalla. Puede partirlo.
- Los tipos de shampoo con proteínas y los acondicionadores son trucos para los ojos y no una verdadera solución. Hacen que el cabello parezca más suave y grueso temporalmente porque llenan los daños del cabello. No reparan el cabello dañado ni hacen que salga nuevo.
- Cuando tu cabello esté seco, usa un cepillo de cerdas suaves.
6.-Come para tener el mejor cabello. Las respuestas nutricionales para prevenir la caída del cabello son enfoques de sentido común.
- Hierro: Este es un mineral esencial.
- Proteínas: Las proteínas son esenciales para tu cabello, pero las que comas, no las que contiene el champú.
- Vitamina C: Esta facilita la absorción de hierro.
- Ácidos grasos omega-3: Estos ayudan a mantener el pelo saludable y evitan que sea frágil y seco.
- Zinc: Otro mineral muy importante.
- Biotina: Esta es una vitamina del complejo B

- Evita las dietas líquidas bajas en calorías. También evita llevar tus niveles de energía a su mínimo.
- Evita comer claras de huevos crudas. Las claras crudas contienen una sustancia que se une a la biotina y dificulta su absorción.

9.-Haz la prueba de la delgadez si estás preocupado. Si estás perdiendo cabello se puede saber con una prueba conocida como “prueba del tirón”. Coge 20-30 cabellos entre tus dedos índice y pulgar. Hala despacio pero firmemente, si más de seis pelos salen a la vez, estás teniendo problemas de caída. Pero no entres en pánico que esta no es la respuesta definitiva. Mejor ve a un especialista.
10.-Ponte algún tratamiento si la pérdida está confirmada. Tu primera línea de defensa es un diagnóstico acertado. La pérdida temporal puede resolverse por sí sola o con la ayuda de ciertas terapias o tratamientos. Para una pérdida constante puedes considerar tratamientos como:
- Medicamentos.
- Terapia de reemplazo hormonal. Este puede funcionar con algunas mujeres pero debes discutirlo con tu médico.
- Cremas con esteroides, corticosteroides, etc. Siempre con la supervisión de tu médico.
- Trasplante de cabello.
- Cirugía para la restauración del cabello.
- Tratamiento con laser.
Si has estado embarazada, no entres en pánico si aparece alopecia postparto.
* La enfermedad de celiaca puede provocar caída del cabello.
* Usa champú y acondicionador suaves.
* Algunas enfermedades y antibióticos pueden causar caída, así que mantente con buena salud.
* Usa una peluca cuando tengas una caída temporal del cabello.
* El champú contra la caspa que contiene zinc ha mostrado promover una modesta salida de cabello.
Advertencias:
No hay comentarios:
Publicar un comentario